Reunión ANEF Asociaciones CAJMETRO por Metas 2020

Reunión ANEF Asociaciones CAJMETRO por Metas 2020

Esperando que se encuentren todo(a)s bien junto a sus familias, les queremos informar que como AFUNPRO hemos participado en reunión sostenida con ANEF, a través de nuestros dirigentes nacionales Marcela Torres y Hugo Gutiérrez para revisar, analizar y accionar en conjunto con Jose Pérez Pdte. ANEF, sobre los siguientes 4 puntos:


1.- ANEF solicitará una reunión por ley del Lobby con el Subsecretario de Justicia, solicitando se convoque también a dicha reunión a la Seremi de Justicia de la R.M y el Director General de la CajMetro, para solicitar la aplicación de la causa externa para efectos de cumplimiento de las metas 2020 de la Corporación de Asistencia Judicial de la RM; tal como se ha conversado también con las demás servicios dependientes del Ministerio de Justicia y DDHH, teniendo en cuenta la particularidad de las regiones que componen la Caj R.M.

2.- El presidente de la ANEF, solicitará a los parlamentarios integrantes de la comisión trabajo de la Cámara de Diputados, se cite a el Subsecretario de Justicia, Seremi de Justicia de la RM y al Director General de la CajMetro, para que rindan cuenta por las medidas que se implementaron para que se ajustaran los indicadores de medición para cumplimiento de metas 2020, a una realidad absolutamente extraordinaria, como lo es la vivida por la Pandemia Covid-19, situaciones ajenas a las y los trabajadores.

3.- Finalmente, solicitamos al Presidente de la ANEF, que en la próxima negociación por el reajuste del sector público, se instale en la Mesa de Negociación del Sector Público (MSP) la necesidad de que las y los trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial, regidos por el Código del Trabajo, puedan ser tratadas en forma diferenciada de los servicios públicos que se encuentran regidos por la ley de modernización, dando paso a la homologación de derechos, con los demás funcionarios públicos, tal como fue recogido en el pliego de peticiones de la MSP.

4.- Además en esta misma reunión, se le pidió al presidente de la ANEF, que en las mismas instancias se pueda instalar la situación de discriminación que afecta a los trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial, en relación a los demás trabajadores públicos; y que ha quedada en evidencia luego que la misma presentación realizada en la Caj Metro por jornada continua fuera rechazada en la Corte Suprema y que la misma presentada por asociación de la Caj Valparaíso fuera acogida y en vías de ejecución, por la diferencia que se adeudaría por la jornada de colación para quienes estamos con contrato de jornada completa.

Adjuntamos el comunicado conjunto de las Asociaciones CAJMETRO en el siguiente Link: https://drive.google.com/file/d/1W0Zlqbsa8npNWeS8iwgJKFYtCFU5YPKt/view?usp=sharing

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *